Actividad 3: Confección y comentario del árbol genealógico familiar

 


Este es mi árbol genealógico familiar. En él se muestran tres generaciones (mis abuelos, mis padres, mi hermana y yo). El árbol comienza por arriba, en el lado izquierdo, aparecen mi abuelo paterno (75 años) y mi abuela materna, que falleció hace dos años, con 71, este año cumpliría 73, por lo que se llevaban dos años. Tuvieron tres hijos: la más pequeña tiene 45 años; el mediano, 47 años; y, el más mayor, mi padre, 50 años. 

En la parte derecha, aparecen mi abuelo materno (77 años) y mi abuela materna (75 años). Tuvieron tres hijos: el más pequeño tiene 46 años; el mediano, 49; y la más mayor, mi madre, 51. 

Mis padres se casaron y nos tuvieron a mi hermana (22 años) y a mí (20 años). 

La generación de mis padres, como se puede ver, es una generación que nació entre el 1971 y 1977, por lo que nacieron durante el famoso baby boom español, que está comprendido entre 1957 y 1977. Es decir, nacieron en plena dictadura franquista y vivieron la transición a la democracia. 

La mayor parte de los miembros de este árbol han nacido en primavera/verano. 

El árbol genealógico es útil también para ir mostrando el progreso de la sociedad en cuanto a la maternidad, ya que, hace años, la edad media de maternidad era en torno a los 20 años, y, hoy en día, se encuentra en torno a los 30. 

También me parece importante comentar que, en el caso de mis abuelos paternos, han migrado varias veces. Mi abuelo, vivía en Algeciras de niño, después, cuando se licenció como marinero, se trasladó a Vigo por trabajo, allí conoció a mi abuela. Juntos, se movieron hasta Madrid, esta urbanización fue causa de la nueva licenciatura como administrativo de mi abuelo, ya que, al ser una gran capital, había mucha más oferta de trabajo y servicios. Cuando fueron padres, se mudaron a Argés, un pueblo de Toledo, de nuevo al mundo rural, en busca de evitar ruidos y ajetreos, es decir, por tranquilidad. 

En el caso de mis abuelos maternos, no ha habido migraciones. 

Mi padre, nació en Madrid, por lo que vivió la migración a Toledo. Allí conoció a mi madre. Años más tarde, tras divorciarse, mi padre volvió a moverse hacia Madrid. 

Mi hermana y yo siempre hemos vivido en Toledo, pero, al trasladarse mi padre a Madrid, decidimos continuar aquí los estudios, ya que, preferimos la capital. 


Comentarios

Entradas populares de este blog