Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Actividad voluntaria: Elige un conflicto contemporáneo y realiza un esquema explicativo

Imagen
En mi caso, he decidido realizar el esquema sobre el Coronavirus, ya que, pienso que es uno de los conflictos actuales que más nos ha afectado de forma general.  Adjunto enlace para visualizar el esquema con una mejor calidad. 

Actividad 2: Estudio de un área urbana desde el punto de vista demográfico, formal y simbólico

Imagen
 ALGETE Algete es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, situado a 30 kilómetros al noreste de la capital. Respecto al origen del nombre del municipio no existe acuerdo. Algunas teorías plantean que puede ser de origen árabe (al-Satt), que viene a ser la orilla o la ribera, en referencia al río Jarama, aunque otras parecen inclinarse hacia una procedencia íbera, elge o elke, que viene a significar campo cultivado (Elgeta). Los primeros asentamientos humanos en el Término Municipal se retrotraen a la Edad de Hierro, al haberse constatado la existencia de restos de la cultura campaniforme, posiblemente asentadas en las terrazas de la vega del Jarama. También se han localizado restos de villas romanas, lo mismos que vestigios de algún asentamiento visigodo. Hasta el siglo VIII no se tienen referencias documentales. El primer testimonio escrito data de 720, año en que el caudillo Tariq ibn Ziyad, de camino hacia el norte, deja una compañía en un cerro vigilando el ...

Actividad 1: Diseño de una actividad de orientación y localización

Imagen
¡La cura final! El 1 de marzo de 2020, comenzó a extenderse por España un virus, denominado "Coronavirus". Esto provocó una gran pandemia nacional y mundial, por lo que todos los españoles tuvimos que encerrarnos en casa, para evitar su dispersión. Han sido tiempos muy duros, de mucha enfermedad, muchas muertes y mucho miedo. A día de hoy, la situación está mejorando, pero aun así, el virus no desaparece. Tú podrías ser un gran héroe si consiguieses la cura final. Se dice que esta se encuentra en unos laboratorios subterráneos de la Universidad Autónoma de Madrid. El pasado mes de enero, se encontró un mapa en la facultad de Educación. Con el mapa, una brújula, y mucho cuidado, podrás obtener una muestra de la vacuna definitiva que nos otorgará la inmunización total al Covid-19.  Lo primero que debes hacer es visualizar el mapa y orientarlo hacia el norte con la brújula. Para ello, colocarás la brújula sobre el mapa e irás girando el mapa sin mover la brújula, hasta que la ve...